Llega el BuscaNOOC…
Como ya hemos descubierto, Internet es un excelente recurso didáctico y su potencial se puede utilizar dentro y fuera del aula. Pero navegar por la Red, en el plano educativo, debe constituirse en un proceso de búsqueda de información valiosa y significativa para la construcción del conocimiento.
Los buscadores tradicionales sólo ofrecen acceso a una pequeña parte de lo que existe online. La Web Profunda Académica, es un amplio banco de información ubicado en catálogos, revistas digitales, blogs, entradas a diccionarios y contenido de sitios que demandan un login (aunque sea gratuito) y otros tipos de contenido que no aparecen entre los resultados de una búsqueda convencional.
Por todo esto, desde la Escuela Virtual CREABÓTICOS, hemos diseñado una propuesta concreta. destinada a estudiantes y educadores en general, y a todas aquellas personas que deseen aprender a buscar y a encontrar esos tesoros verdaderamente valiosos que se encuentran ocultos a los buscadores tradicionales.
DURACIÓN: 4 semanas
El curso se desarrolla dentro de nuestro nuevo Campus Virtual iconográfico CREABÓTICOS , un entorno amigable y fácil de utilizar que brinda el marco ideal para el aprendizaje colaborativo.
CONTENIDOS Y CRONOGRAMA:
Primera semana:
Diferenciaremos la Web Superficial de la Web Profunda, y descubriremos un amplio banco de información ubicado en catálogos, revistas digitales, y otros tipos de sitios web vinculados a Bibliotecas Online, Universidades y otras instituciones educativas.
Segunda semana:
Descubriremos, que en el “arte de buscar”, se debe aprender a preguntarle a Internet, a detallar aquello que se desea encontrar con la mayor precisión posible.
Tercera semana:
Integraremos lo aprendido generando una secuencia didáctica para otros colegas o una actividad práctica para nuestros estudiantes.
ESTAMOS INICIANDO!!!! Sumate…
Certificación: Programa e-ducadores e Instituto Tomás Devoto.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
https://forms.gle/GqFmEyZMTBVXgsBH9
Informes adicionales
programaeducadores@gmail.com
Buenos días para el campo de fecha renacimiento deberían de dejarlo para que se teclee directo o buscar una opción que capture més día y año por separado Ya que en el actual formato tiene que dar 12 clicks por año hasta llegar al año correspondiente de mi nacimiento.
Y eso Por lo general es una causa desesperación y muchos desisten en seguir el proceso de inscripción
GRACIAS!!!! por su comentarios, José Luis.
Hemos anulado ese campo del formulario.
Saludos cordiales.
Profesora Cristina V.